
Internet de las cosas (IoT) ¿Qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios?
En esta era de la interconexión, alrededor del 60% de la población mundial está sumergida en Internet, por lo que es muy raro ver…
Las nuevas tecnologías no están exentas de manifestar fallas, y una de ellas la podemos ver cuando las descargas se hacen lentas y la calidad de la navegación se ve desmejorada. Por ello, antes de entrar en pánico, queremos enseñarte como medir la velocidad de internet y descifrar si estás aprovechando bien tu servicio contratado.
Desde que surgió Internet, este ha sido una herramienta vital para ejecutar cientos de tareas tanto cotidianas como a escala industrial; de manera que nos ha permitido evolucionar totalmente en nuestra forma de interactuar con el mundo, volviéndonos más eficientes en cada paso.
En Internet existen muchísimas aplicaciones y páginas webs especializadas en medir la velocidad de internet, las cuales trabajan de forma simple; usualmente comienzan midiendo el tiempo de respuesta de tu conexión o PING, luego inicia un proceso de descarga de un archivo de prueba para medir la velocidad que ocupa y, por último, ese mismo archivo debe subirse para medir la velocidad de carga.
Al finalizar, la plataforma te mostrará los resultados y solo queda comparar estos resultados con la velocidad que has contratado para verificar si es correcta. Lo mismo sucede si efectúas el test mediante un dispositivo móvil, abriendo la página web desde cualquiera de tus navegadores o bien puedes descargar una app en la tienda.
Como es sabido, la velocidad de Internet es medida en Mbps (megabits por segundo) y cada proveedor ofrece diferentes niveles de velocidad; no obstante, gran parte de los usuarios aún manejan conexiones asimétricas, en donde la velocidad de descarga es muy distinta a la de subida.
Por ese motivo, es importante realizar unos pequeños ajustes en el modo en que empleamos nuestra conexión a internet, ya que nos permitirá mejorar la experiencia al navegar y así sacar el máximo provecho del plan contratado.
Como puedes ver, medir la velocidad de tu internet es bastante sencillo; además, siguiendo nuestras recomendaciones, podrás mejorarla notablemente. Ahora, si deseas conocer más consejos de cómo aprovechar todo el potencial de tu conexión a internet, te invitamos a que leas en nuestro blog más artículos al respecto. ¡Visítanos también en nuestras redes sociales!
Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor Internet de casa! Con el podrás disfrutar un servicio estable para que puedas trabajar, mirar las redes sociales, ver películas, series, hacer cursos y demás ¡Sin ninguna clase de lentitud!
¿Te interesa el mejor Internet del mercado a costos asequibles? Contacta aquí con tu Red
En esta era de la interconexión, alrededor del 60% de la población mundial está sumergida en Internet, por lo que es muy raro ver…
Muchos de nuestros lectores siempre tienen la misma duda ¿Cómo proteger el wifi contra intrusos? Ya que, todos sabemos lo molesto que puede llegar…
En ocasiones, ya sea por problemas técnicos o por motivos de viaje, es posible que nos quedemos sin conexión, para continuar trabajando desde nuestro…