Streaming: la nueva forma de ver TV después de la pandemia 2022

14 noviembre, 2022

Durante los meses de reclusión, el streaming, las películas y series, las redes sociales, los tutoriales, las videollamadas y los juegos se convirtieron en la mejor compañía de todos. Por lo que se elevó a pasos agigantados las cifras tanto del consumo de televisión, así como las del tráfico de internet; impactando de manera positiva en el uso del entretenimiento digital.

Indudablemente, la pandemia cambió nuestros hábitos en el consumo de contenido, por ello, es un hecho que las plataformas de streaming llegaron para quedarse, dando un importante salto en su evolución, ofreciéndonos una forma más práctica de tener a la mano lo mejor del entretenimiento digital.

Evolución en la forma de ver TV 

Según algunos análisis realizados durante el 2020, en Estados Unidos, gran parte de los adultos adoptaron los servicios de streaming, destinando entre un 25 a 30% de su tiempo de consumo medio en la televisión convencional.

Esto también es gracias a herramientas como las smart TV, que, de alguna manera, su aparición permitió acelerar el proceso, debido a que cuentan con lo necesario para que los usuarios hagan a un lado a las operadoras de TV convencional. Siendo algo que no solo aconteció en este espacio, sino también en ámbito del audio digital con la masificación de los podcasts y live streaming. Por lo que, en general, esta tendencia al día de hoy se vislumbra con un poderoso impacto a largo plazo.

La experiencia para el usuario

Dentro de las plataformas de streaming, tanto el formato de contenido como el publicitario, es más amigable para la audiencia, con producciones que van desde el ámbito local hasta convertirse en tendencias globales; demostrando una verdadera evolución en la calidad del contenido que ofrecen.

En cuanto a la publicidad, este es un factor que cobra mayor relevancia, ya que, en estas plataformas vs. la TV convencional, esta es de menor duración, teniendo además la posibilidad de omitirla y al mismo tiempo, son diseñadas de manera 100% digital, por lo que está mejor direccionada teniendo más significado para el consumidor.  

De cara al futuro 

Hasta el momento nadie puede asegurar que sucederá próximamente en esta contienda entre las plataformas de streaming; recordemos que gran parte de los grupos tradicionales en la industria de las telecomunicaciones están ejecutando alianzas importantes con las plataformas digitales, para así ofrecer a sus suscriptores una amplia variedad de contenido. 

Lo que si sabemos por ahora es que, al menos un tercio del consumo actual de contenido se realiza a través de las plataformas de streaming, pero que, dentro de unos 8 años, será un poco más del 80%. 

Aunque esto supone buenas noticias para los grandes del streaming como Amazon Prime Video, Disney+, Netflix, HBO, Spotify y Apple Music; este mercado es gigante y tanto la televisión como la radio siguen ocupando un sitial importante en el tiempo de ocio de las personas.

Sin embargo, el servicio de streaming es mucho más dinámico y fácil de digerir, por lo que es inminente que no haya marcha atrás en cuanto a la elección de los usuarios.

Para cerrar, si deseas conocer un poco más acerca de los servicios de streaming, te invitamos a que revises nuestro blog, en donde podrás encontrar la información más actualizada en materia de informática y tecnología. ¡Visítanos también en nuestras redes sociales!

¿Buscas el mejor internet para tu hogar?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor Internet de casa! Con el podrás disfrutar un servicio estable para que puedas trabajar, mirar las redes sociales, ver películas, series, hacer cursos y demás ¡Sin ninguna clase de lentitud!

¿Te interesa el mejor Internet del mercado a costos asequibles? Contacta aquí con tu Red

Artículos recomendados