
Razones por las que no debes compartir tus contraseñas
La lógica nos dicta que todo lo que creemos importante debe ser protegido con códigos, contraseñas o llaves digitales, que nos permitan controlar que…
En esta era de la interconexión, alrededor del 60% de la población mundial está sumergida en Internet, por lo que es muy raro ver personas que no tengan como mínimo un teléfono inteligente o Internet en sus hogares. Tan es así, que existe una tendencia en ascenso conocida como el Internet de las cosas.
Algunos están familiarizados con este novedoso concepto que va más allá de lo técnico, puesto que, está orientado a facilitarnos la vida dentro de nuestra cotidianidad, y precisamente son esos detalles tan esenciales que vamos a explicar hoy en este artículo.
El Internet de las cosas, también conocido como IoT (Internet of Things) es un proceso tecnológico revolucionario que tiene como finalidad conectar a Internet elementos físicos que empleamos diariamente, creando así una red global de objetos, que comparten información que les permite completar tareas programadas.
Objetos domésticos tan habituales como las bombillas y cerraduras, pasando por dispositivos para el manejo de la salud, así como accesorios y prendas personales están equipados con software, sensores, y otras tecnologías, que permiten recibir y transmitir datos a través de una conexión en línea, que les otorga la posibilidad de manejar innumerables datasets, desde cualquier lugar, con gran confiabilidad y velocidad.
Los dispositivos se conectan mediante un proceso denominado máquina a máquina (M2M) en el que dos elementos sin distinción se comunican entre sí, empleando cualquier tipo de conectividad, ya sea a través de cable, Bluetooth, WiFi o redes 5G, haciendo completamente su trabajo sin requerir la intervención humana.
El Internet de las cosas ofrece un mundo de oportunidades y beneficios con la finalidad de revolucionar tanto nuestras vidas personales como las concepciones empresariales; desde las fábricas de modelo eficiente, hasta los hogares inteligentes. IoT ha transformado la manera en las que las personas viven y trabajan, mejorando al mismo tiempo la productividad y por ende, la rentabilidad.
Con los dispositivos inteligentes es posible administrar mejor el tiempo, los recursos, la energía, servicios, bienes y mucho más, y así contar con tiempo que puede invertirse en actividades de desarrollo personal o para ampliar los horizontes empresariales.
Con esta tecnología bien aplicada tanto en las empresas como en los hogares, es posible conocer de manera eficaz si un dispositivo necesita cambio o reparación, siendo vital para la optimización en diversos aspectos.
En este particular, el internet de las cosas desplaza las visiones antiguas, abriendo nuevas oportunidades de venta para cualquier negocio. Por ejemplo, automatizar todos los pasos dentro de la cadena de producción permite ofrecer a los clientes una experiencia de alta calidad, lo que se traduce en un fructífero retorno a la inversión.
Las nuevas tecnologías están destinadas a hacer de nuestras vidas y futuro algo mejor; ¿Deseas conocer más? Sigue en nuestro blog las publicaciones en materia tecnológica que hemos creado para seguir alimentando tu curiosidad y conocimiento. ¡Visítanos también en nuestras redes sociales!
Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor Internet de casa! Con el podrás disfrutar un servicio estable para que puedas trabajar, mirar las redes sociales, ver películas, series, hacer cursos y demás ¡Sin ninguna clase de lentitud!
¿Te interesa el mejor Internet del mercado a costos asequibles? Contacta aquí con tu Red
La lógica nos dicta que todo lo que creemos importante debe ser protegido con códigos, contraseñas o llaves digitales, que nos permitan controlar que…
Actualizar el router por uno de mejor calidad, te permite obtener redes con velocidades más estables, menos latencia y un mayor alcance de señal,…
En el universo de la informática y de las telecomunicaciones existen algunos términos que suelen confundirse constantemente. Globalmente, ambos conceptos se refieren a la…