
Cómo funciona la fibra optica
Si aún en pleno 2022 no sabes qué es realmente una fibra óptica y cómo funciona ¡No pasa nada! En Tured.mx te lo explicaremos…
El alcance de la conexion Wifi es un poco limitado, ya que, en el mejor de los casos, llegará a la mayoría de los rincones en el hogar, y como es obvio, esta no se queda apresada en la propiedad; por lo que la señal probablemente llegue a una casa vecina y, si cuenta con los conocimientos necesarios, puede aprovecharse de la situación conectándose a tu red sin que lo sepas.
Si tienes la sospecha de que alguno de tus vecinos está empleando una app para robar wifi, en este artículo vamos a guiarte para que sepas comprobarlo, así como también te recomendaremos una serie de medidas que puedes implementar, para asegurarte de que no suceda a futuro.
Usualmente, la manera de descubrir el robo de conexión es notando la lentitud en la que se genera tu conexión. Otra pista la encontramos en el mismo router, desactivando el acceso al Wifi para todas las terminales del hogar; si la luz indicativa de WLAN se mantiene encendida, es probable que la señal se derive hacia otros dispositivos.
No obstante, para descubrirlo mejor, existe un modo sencillo de detectar cuáles dispositivos te pertenecen y cuáles son desconocidos.
Para ello, puedes acceder al panel de control del router, preferiblemente a través de aplicaciones especializadas, que exponen la información de todos los dispositivos agregados en la misma red.
Desde una PC existe un amplio abanico de alternativas tanto para Windows como para en Mac; las cuales funcionan de un modo similar: analizando todas las direcciones IP locales que se encuentran dentro del mismo rango que tu PC, revelando información de cada dispositivo.
O si optas por efectuar la detección de intrusos con el móvil, podemos encontrar diversas aplicaciones disponibles tanto para iOS como Android, que te facilitan también una lista detallada de los dispositivos conectados.
Es indudable que el uso de las redes deja huella, y sin importar que sea un usuario experimentado o no, mayormente se puede saber cómo, qué y quién te está robando WiFi.
Así que el primer paso es efectuar escaneos periódicos mediante las herramientas mencionadas en el apartado anterior, de esta manera estarás al tanto de cualquier intrusión.
Por otro lado, puedes liberarte de futuros robos deshabilitando el perfil público del identificador de conjunto de servicios (SSDI), también conocido como “nombre de red” (bandas 2,4 GHz y 5 GHz).
Además, puedes optar por cambiar la contraseña de acceso al router, colocando una de máxima seguridad, evitando emplear la clave de administrador que viene de fábrica, ya que esas son las más vulnerables.
Conjuntamente, los expertos recomiendan elevar los niveles de encriptación, aplicando el protocolo de cifrado WPA2 o WPA3, que son los más seguros y se pueden configurar desde el router muy fácilmente.
Para concluir, posiblemente muchos hemos tenido una experiencia bastante frustrante en Internet debido al robo de nuestra conexión Wifi, pero siguiendo estos consejos podrás evitar el acceso a intrusos que comprometen tus redes.
Si quieres saber cómo optimizar la ciberseguridad en tu hogar o empresa, te invitamos a nuestro blog para que disfrutes de más artículos interesantes. ¡Visítanos también en nuestras redes sociales!
Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor Internet de casa! Con el podrás disfrutar un servicio estable para que puedas trabajar, mirar las redes sociales, ver películas, series, hacer cursos y demás ¡Sin ninguna clase de lentitud!
¿Te interesa el mejor Internet del mercado a costos asequibles? Contacta aquí con tu Red
Si aún en pleno 2022 no sabes qué es realmente una fibra óptica y cómo funciona ¡No pasa nada! En Tured.mx te lo explicaremos…
¿Cuál es el mejor internet? Esta es una pregunta bastante habitual que nos hacen en nuestro blog, sin embargo, no es tan fácil de…
Si estás cansado/a de navegar con un internet lento no dudes más, date de baja y entra en nuestra sección, para que conozcas los…