
Cuál es el mejor internet para la casa en México 2022
¿Cuál es el mejor internet? Esta es una pregunta bastante habitual que nos hacen en nuestro blog, sin embargo, no es tan fácil de…
El almacenamiento de archivos ha dado grandes giros en su transformación durante los últimos 30 años; desde guardar nuestros archivos y datos informáticos en hardware voluminosos, pasando por los discos duros portátiles, hasta lo que hoy en día conocemos como el almacenamiento en la nube.
Gracias a ello, millones de personas, empresas e instituciones públicas, confían sus archivos a diferentes servicios de almacenaje virtual. Sin embargo, como en todo contexto, así como en el tecnológico, las prácticas erróneas, nos pueden causar ciertos inconvenientes y más si se trata de información vital y/o personal.
Por ese motivo, queremos indicarte las cosas que debes evitar hacer al guardar tus archivos en la nube, ya que esto te permitirá prevenir algunos riesgos y conservarlos de forma segura, en el cloud service de tu preferencia.
Posiblemente, creemos que es más seguro almacenar información sensible o clasificada en servidores digitales, puesto que, tanto en la teoría como en la práctica, son más difíciles vulnerar.
No obstante, es importante recordar que las plataformas de almacenamiento en la nube nos ofrecen la función de compartir con terceras personas determinados archivos o carpetas mediante un enlace, y posiblemente sin querer, puedas compartir un contenido que es netamente privado; por ese motivo es importante evitar totalmente esta práctica.
Como alternativa, existen métodos también digitales que te permitirán crear copias de seguridad, cifrar datos y archivos, tanto en la PC como en medios portátiles, o emplear gestores de contraseñas.
Las credenciales de acceso son el mecanismo que te garantiza la mayor seguridad de lo que conservas en la nube. Por lo que es vital establecer un password e identidad (intransferible) que te ayude a mantener tus archivos resguardados ante las posibilidades de pérdida o de uso fraudulento de los mismos.
Este punto está estrechamente ligado con el anterior, y es una de las recomendaciones que hemos reiterado en nuestros diferentes artículos sobre ciberseguridad.
A veces, por emergencia o comodidad solemos conceder acceso a personas cercanas a nuestro espacio digital, que por regla común es privado. Sin embargo, es posible que, por un mal uso o pérdida del acceso, nuestros datos queden totalmente expuestos.
Es por ello que sólo en caso de que sea una cuenta empresarial o la persona sea de suma confianza, evita completamente otorgar tu llave de acceso al almacenamiento digital.
Los servicios de almacenamiento en la nube tienen muy bien definidas sus políticas de uso, que así estemos de acuerdo o no, debemos acatar. Estas hacen referencia específica al tipo de contenido que podemos subir a nuestro almacenaje digital, así como los formatos de los archivos y los tamaños permitidos.
Sabiendo esto, debes tener en claro que, al darte de alta en dicha plataforma, aceptaste las políticas de uso y en caso de no respetarlas, es probable que pierdas la cuenta e incluso perder todo el contenido almacenado; aunque puedes iniciar un proceso de apelación de acuerdo a la plataforma.
Si te parecieron interesantes estos consejos, revisa en nuestro blog las recientes recomendaciones, trucos y lo más novedoso en materia de tecnología y seguridad digital para tu hogar. ¡Visítanos también en nuestras redes sociales!
Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor internet de casa! Con el podrás disfrutar un servicio estable para que puedas trabajar, mirar las redes sociales, ver películas, series, hacer cursos y demás ¡Sin ninguna clase de lentitud!
¿Te interesa el mejor Internet del mercado a costos asequibles? Contacta aquí con Tu Red.
¿Cuál es el mejor internet? Esta es una pregunta bastante habitual que nos hacen en nuestro blog, sin embargo, no es tan fácil de…
Cada vez es más común mirar que los residentes de México necesiten llamar a EEUU, por lo que muchos blogs no lo explican del…
Al día de hoy las redes inalámbricas tienen mayor importancia, ya que necesitamos estar permanentemente interconectados; y con tantos dispositivos que operan mediante internet,…