Cómo compartir Internet a otros dispositivos desde un smartphone

3 diciembre, 2022

En ocasiones, ya sea por problemas técnicos o por motivos de viaje, es posible que nos quedemos sin conexión, para continuar trabajando desde nuestro ordenador. Por fortuna, las redes móviles son totalmente independientes, por lo que será de gran ayuda, recurrir a nuestro smartphone para compartir internet como un router WiFi.

No importa si nuestro dispositivo es iPhone o Android, tampoco si somos usuarios de una PC de escritorio o portátil, en cualquiera de los casos, es posible utilizar nuestro teléfono inteligente en modo hotspot o punto de acceso. A continuación, te explicaremos detalladamente, cómo conectarse al Internet usando tu smartphone.

smartphone para internet

¿Cómo convertir un smartphone en un punto de acceso o router wifi?

Como dato fundamental, es vital saber que durante este proceso tu terminal no podrá conectarse ninguna red WIFI disponible, por lo que, en términos de autonomía, la batería se descargará con facilidad. 

Además, al compartir la red, el consumo de datos será mayor, tenlo en cuenta con respecto a los gastos y tarifas aplicadas a tu servicio.

En sí, el mecanismo es bastante sencillo de aplicar y puede implementarse en 3 modos: WiFi, USB o Bluetooth; variando de acuerdo al fabricante, pero en general, no difieren mucho.

Hotspot WiFi

  • Como primer paso, ubícate en la herramienta de “ajustes” o “configuración general” e ingresa al apartado “conexiones”. Dependiendo del dispositivo, así como la versión del sistema operativo o la interfaz de usuario que incluye el fabricante, podrás encontrarlo con otro nombre.
  • Ingresa a la sección: “anclaje a red y zona WiFi”, “conexión compartida y módem” u otra opción similar.
  • Continua “activando la zona WiFi portátil” o “conexión compartida”.

En ese apartado, podrás personalizar el nombre de la conexión que será visible para el resto de los dispositivos; luego introduce una contraseña, (de preferencia que sea fuerte), y además utiliza la opción “ocultar mi dispositivo”. 

Una vez ejecutados estos pasos, tu smartphone estará distribuyendo inmediatamente sus datos móviles, y de esa forma podrás conectar otros dispositivos a esa red, como si se tratara de un router convencional.

En caso de necesitar desconectarla, debes simplemente desactivar la opción “compartir datos”; para hacerlo, sigue los pasos anteriores hasta llegar a ese punto.

smartphone-hotspot

Hotspot USB

Esta opción es más sencilla de aplicar, aunque no funcione con tanta potencia como la anterior, es igual de efectiva; a excepción de que la conexión será para un solo dispositivo

No obstante, debes tener en cuenta, que ciertos modelos requieren drivers para que funcionen bien con la PC, por lo que es necesario que estén habilitados.

Ahora solo queda conectar el cable USB a la PC, acceder al menú de configuración e ingresar a “configuración compartida y módem del móvil” u otro parecido, allí nos encontramos con la opción de compartir a través de “módem USB”, la activas y listo.

Hotspot Bluetooth

Este método emplea los pasos idénticos al anterior, pero en este caso, se aplica la vinculación normal Bluetooth, logrando emparejar ambos dispositivos.

Como puedes ver, convertir tu smartphone en un punto de acceso WiFi, es una opción muy práctica, sobre todo ante una urgencia. Sin embargo, es importante saber que las tarifas pueden ser una limitante, si estás optando por tener este método, como tu fuente principal de conexión a Internet. 

Si quieres saber más consejos de cómo aprovechar la conexión a Internet en tus dispositivos tecnológicos, explora nuestro blog y entérate de más consejos y actualizaciones. ¡Visítanos también en nuestras redes sociales!

¿Buscas el mejor internet para tu hogar?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor Internet de casa! Con el podrás disfrutar un servicio estable para que puedas trabajar, mirar las redes sociales, ver películas, series, hacer cursos y demás ¡Sin ninguna clase de lentitud!

¿Te interesa el mejor Internet del mercado a costos asequibles? Contacta aquí con tu Red

Artículos recomendados