
Cómo sé si mi Mac está infectada con malware o spyware
¿Tu Mac está lenta? ¿Ves archivos, aplicaciones o extensiones de navegador que no sabes de dónde provienen? Es posible que estés infectado con software…
Cada vez es más común mirar que los residentes de México necesiten llamar a EEUU, por lo que muchos blogs no lo explican del todo bien, pero ¡No te preocupes! En Tured.mx siempre te informaremos de forma sencilla lo que necesites conocer.
Somos distribuidores autorizados de telecomunicaciones en México con más de 10 años de experiencia, por lo que si gustas podemos ser tu referencia en todo momento de lo que es un blog de calidad y si buscas servicios de internet para tu hogar ¡Somos lo que necesitas!
Puedes desde México llamar primeramente utilizando el código de salida de México 00, luego el código del país, que en este momento en EEUU y seria 1 así como en WhatsApp seria +1.
Por ejemplo, si llamas al oeste de Los Ángeles (código de área 310) desde México, marcarías “00-1-310-555-5555”.
También puedes utilizar un celular estadounidense en México y obtener las mejores tarifas cuando llamas a los EE. UU, esta es una opción bastante practica que muchos mexicanos utilizan actualmente para reducir costos en llamadas internacionales.
Los teléfonos celulares estadounidenses con capacidades 4G LTE, Dual Band GSM, Quad Band GSM o UMTS funcionan perfectamente en México, por lo que, si en algún momento de viaje quieres comprar uno, puedes hacerlo sin problema.
En México puedes comprar cualquier teléfono desbloqueado con operadoras económicas que funcionen bien en México y EEUU, tales como AT&T, Movistar y Telcel.
Los códigos de llamadas de países, como el “1” de los Estados Unidos, permiten la marcación directa internacional después de ingresar el código de salida del país, esto funciona igual para cualquier país, con la diferencia de la terminación, ya que cada país tiene un número especial, en el caso de EEUU es 1.
El código de salida de un país, también conocido como código de marcación directa internacional (IDD), como el “00” de México, le permite marcar fuera del país, para llamar a un número de EE. UU. Desde México desde un teléfono fijo o móvil:
Ingrese el código de área y el número de teléfono, si usa un teléfono móvil, presione el botón de llamada del teléfono para completar la llamada.
Los principales operadores, como T-Mobile, AT&T y Verizon, ofrecen planes que incluyen llamadas gratuitas o con grandes descuentos a los EE. UU.
Cuando se encuentra en roaming en México, debes configurar tu teléfono en roaming cuando utilices un operador de EE. UU. En México, esto reducirá los costos.
Los proveedores de VOIP, como Skype, pueden ofrecerle las tarifas de llamadas más bajas cuando llame a los Estados Unidos.
Skype, por ejemplo, cobra 2,3 centavos por minuto para llamar a teléfonos fijos y móviles de EE. UU. Desde México utilizando un plan de pago por uso, y ofrece llamadas ilimitadas a EE. UU.
Otros proveedores de VOIP con tarifas competitivas incluyen Vonage, Phone.com y Jive, al llamar desde un teléfono inteligente, se aplican las tarifas de Internet de su proveedor.
Las tarifas por minuto de las tarjetas telefónicas varían ampliamente, desde tan solo 0,02 a 0,47 centavos por minuto y más, se pueden aplicar tarifas de conexión.
Si actualmente resides en México ¡Podremos ofrecerte el mejor Internet de casa! Con el cual podrás disfrutar con un Internet estable para que puedas trabajar, mirar las redes sociales, ver películas, series, hacer cursos y demás ¡Sin ninguna clase de lentitud! ¡Visítanos también en nuestras redes sociales!
¿Te interesa el mejor Internet del mercado a costos asequibles? Contacta con nosotros.
¿Tu Mac está lenta? ¿Ves archivos, aplicaciones o extensiones de navegador que no sabes de dónde provienen? Es posible que estés infectado con software…
La transformación de nuestros modos de consumo se afianzó durante la pandemia gracias a las restricciones; es por ello que las marcas han adoptado…
El catálogo de series y películas en Amazon Prime Video para sus suscriptores en México está repleto de un diverso contenido, lo que ha…